martes, 17 de abril de 2012
MANTEQUILLA CASERA
Cogemos un bol,añadimos nata para montar,a ser posible que este fria,batimos insistentemente hasta que emulsione y este en su punto exacto,luego seguimos batiendo hasta que la nata se corte,lo notaremos porque empezara a bajar y soltara agua,seguimos batiendo hasta que se empiece a separar la leche de la grasa,recogemos la parte solida y la metemos a otro recipiente,y la dejamos reposar en la nevera.
ingredientes: nata para montar,1 pack.
ALBONDIGAS
INGRECIENTES:
600grs de carne de cerdo picada
Semuelen en la picadora y se utilizan siempre recortes de carne.
400 grs de carne de ternera
Ajo 3 dientes
Perejil 30/50 grs
Cebolla 100/150 grs
4 huevos,dos para rebozar..
100 grs depasn rallado
Harina para rebozar,la que sea necesaria.
Sal 10/15grs
ELABORACION:
Mezclamos todos los ingredientes y amasamos hasta tener una masa facil de bolear, una vez echas las bolitas las pasamos por huevo harina y las freimos.
CROISSANTS
INGREDIENTES:
500gr de harina fuerte
75gr de azucar
2 huevos
50gr de mantequilla
25gr de levadura (8gr o 9gr de levadura instantanea)
5gr de sal
75ml de agua
75ml de leche
200gr de harina
ELABORACION:
Empezamos tamizando la harina y formamos dos volcanes, uno con la cuarta parte de la harina que mezclaremos con la levadura y el agua tibia, formando una bola que dejaremos fermentar en un bol con agua hasta que se forme una esponja.
En el volcán grande añadiremos el resto de ingredientes excepto los 200 gr de mantequilla que serán para darle vueltas al hojaldre. Empezamos a mezclar estos ingredientes y añadimos la esponja. Amasamos bien la masa durante unos 10 minutos, debe resultar una masa elástica, ligeramente húmeda y se despegará de la mesa y de las manos.
Le hacemos dos cortes en cruz y la dejamos reposar unos 10 minutos. Pasamos a estirar en forma de estrella de cuatro puntas dejando el centro algo más grueso. Añadimos los 200 gr de mantequilla, que habremos trabajado ablandándola formando una lamina gruesa y después la volvemos a enfriar, aunque no del todo, solo ligeramente. Cerramos la masa como si se tratase de un sobre, primero las puntas que han quedado en posición vertical y luego las que han quedado en posición horizontal.
Con un buen rodillo aplastamos la masa y pasamos a estirar dejándolo tres veces más largo que ancho. Después plegamos la masa sobre si misma, primero una punta hacia algo más del centro y después la otra punta por encima un poco por encima de la primera y volvemos a estirar de la misma forma, realizando esto una o dos veces más.
Podemos dejar el plastón de hojaldre envuelto en film para estirar al día siguiente en la nevera o bien pasar a estirar para hacer los croissants.
Si hemos metido la masa en la nevera volveremos ha realizar el mismo proceso de doblado y amasado dos veces más. Y pasamos a estirar el plastón.
Le daremos un tamaño de unos 40 cm de ancho por lo que de de largo.
Se divide la masa por la masa, cortándola con una puntilla, en dos mitades. Y haremos triángulos de unos 8 cm de base. Si queremos hacer croissant pequeños cortaremos la masa longitudinalmente en 3 y le daremos un corte a los triángulos de unos 5 cm de base.
A la base del triángulo le damos un corte de unos 2 cm abriéndolo ligeramente. Pasamos a enrollarlos desde la base hacia la punta y al mismo tiempo lo ensancharemos ligeramente obteniendo unos cilindros de unos 10 a 12 cm de ancho (de los 8 iniciales).
Colocamos los cilindros en placas de horno. La punta debe quedar en la parte de abajo y le damos forma de cuernos apretándolos hacia la placa o bien los dejamos con forma parisina. Los humedecemos ligeramente dejándolos reposar hasta que doblen el tamaño.
Pintamos con huevo e introducimos en el horno a unos 225 ºC durante unos 10 a 15 minutos.
BROWNIE
brownie
INGREDIENTES:
50 g de avellana o nueces
ELABORACION:
Se funde la cobertura de chocolate con la mantequilla en el microondas o al baño maría.
Mientras se baten los huevos con el azúcar, se le añade el chocolate fundido y se bate hasta que queda integrado, y a continuación se añade la harina. No es conveniente batir mucho la masa cuando se ha añadido la harina, no importa si queda algún grumito, porque en el horno desaparecerá. Por último se añaden las nueces o avellanas picadas groseramente
Se hornea a 180º durante unos 30 minutos, o hasta que esté cocido.
MASA BRIOCHE
Ingredientes:
- harina de pastelería: 500 gr.
- azúcar común: 100 gr.
- leche: 25gr
- sal: 1 cucharadita de té
- levadura seca de panadería: 10 gr. (o bien, levadura fresca 25 gr.)
- huevos: 5
- mantequilla bien fría: 250 gr., cortada en pequeños cubos
Procedimiento:
Colocamos la harina y la sal en el fondo del bol.
Calentamos un poco (entre 37º y 40º) la leche; le agregamos la levadura en polvo y un par de cucharadas del azúcar. Dejamos que espume.
Lo que nos haya quedado de azúcar también lo colocamos en el bol.
Encima de todos estos ingredientes secos colocamos los 5 huevos (por favor, a temperatura ambiente!!!); y encima de todo esto, volcamos la levadura disuelta en la leche con azúcar.
Comenzamos a amasar en la velocidad más baja de nuestra batidora/robot.
Dejamos que trabaje hasta que se forme una masa unida y lisa. En este punto, comenzamos a agregar los cubitos de mantequilla, de a poco, en tandas, hasta terminar.
Vamos a ver que todo queda integrado como por arte de magia. A no asustarse si está un poco pegajosa, ya que es normal.
Volcamos ahora sobre la superficie de trabajo enharinada. Trabajamos un poco con las manos y de ser necesario, agregaremos un poquitín de harina para que no se pegue.
Terminado este proceso, llevamos la masa al frigorífico bien cubierta con film de polietileno o en una bolsa de congelación. La tendremos tomando frío por dos horas.
Retiramos del frigo y volvemos a amasar un poquitito. Ahora lo mejor sería dejarla descansar por otra media hora en el frigo. Si están muy apuradas, pues a armar las piezas.
Armado de piezas: pueden hacerse como los brioches tradicionales (un bollito con otro pequeñito arriba) o bien pancitos chatos, trencitas, torzadas, caracolas. Esto de darle forma al brioche ya va en gustos y tiempo. Cuando estoy muy apurada hago una gran pieza y la horneo en un molde para budín inglés. Todas las piezas deberán pintarse con un poco de huevo batido antes de hornearlas.
Todos los moldes o placas deberán estar engrasados con mantequilla. Si no quieren engrasar el molde, pues usen papel de cocción encerado.
Cocción? horno precalentado a 180º; piezas pequeñas (hasta 8 cm. de diámetro) unos 10 minutos; piezas medianas (de 8 a 12 cm. diámetro) unos 15-18 minutos; piezas grandes (gran pan) unos 30 minutos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)